Manuel escribió:
Sesion en Comité de Comercio sobre el TLC Canadá / Colombia (ver agenda abajo)
Como verán por la agenda del día de hoy, esta Comisión, que escuchó al Senador Robledo y al Embajador de Colombia, en Noviembre de 2008, a partir de la cual
iniciaron el proceso de ratificación del TLC sin éxito, va a ser sometida a una estrategia orientada a presentar de nuevo la perspectiva oficial para tratar de anticiparse a la reacción de oposición al tratado de libre comercio (CCFTA), invitando al Ministro Plata, al Embajador y también al sector minero y a pseudo sindicalistas y representantes del floricultores.
Todo esto es una farsa que pone a Canadá en una disyuntiva sin precedentes en su historia: con la excusa del Libre Comercio, el Gobierno y la oposición Liberal del Canadá están mintiendo y engañando a conciencia, para encubrir la verdad sobre el régimen Colombiano, sobre su carácter criminal, sobre las verdaderas intenciones de este acuerdo en la perspectiva de sentar un precedente para el sector minero, abriendole la posibilidad de despojar, ejercer terror y destruir sin contemplaciones. Cuentan con el aparato de terror establecido desde el régimen Colombiano y con un Estado tomado por mafias dedicadas a la corrupción, a la persecución de toda forma de oposición democrática, a la acumulación criminal de recursos y riquezas, al narcotráfico, a los crímenes de lesa humanidad más horrendos, a la transformación del país en una base militar de los EEUU, a la entrega de la soberanía, la riqueza, la industria y el territorio a intereses corporativos transnacionales depredadores y a la gestión de una guerra continental al servicio de mafias económicas globales.
Canadá, sus dos principales partidos, hacen uso de estrategias demagógicas, de distorsiones y de engaños, para beneficio de manos criminales en el propósito conciente de despojar. ¿Quién en su sano juicio podrá confiar en Canadá para realizar acuerdos comerciales con un Gobierno y Parlamento que no merecen credibilidad alguna en la medida en que son capaces de orquestar la presentación de falsedades como verdades para servir intereses corporativos con una historia criminal en el Continente y el mundo en asocio con un régimen reconocidamente ilegítimo y, ante todo, corrupto y criminal? Canadá ha decidido aislarse del comercio mundial o ha asumido que comercio equivale a crimen organizado global contra la madre tierra y sus pueblos.
Luego de darle la palabra a quienes favorecen y apoyan este acuerdo criminal (CCFTA), selectivamente le daran la palabra a "testigos" que se opongan, con la única intención de aparecer democráticos al permitir que ladrones, mentirosos, asesinos y narcotraficantes den su versión y la verdad para y desde el Parlamento del Canadá, sea eso, una versión más. Darle la palabra a criminales es una acción de complicidad abierta y merece ser señalada enfáticamente de esa manera. Que no digan que escucharon a todas las partes para tomar la decisión de ratificar el TLC. No es cierto. La verdad, es que le dieron la palabra a criminales de lesa humanidad y a sus asociados, para poder aprobar un acuerdo destinado a despojar a Colombia y negar las libertades y derechos del pueblo Colombiano. Le están preguntando hoy a los asesinos y ladrones, si han robado o asesinado¡ Canadá, con esta agenda de hoy y las intenciones que evidencia, se exhibe como una verguenza ante la historia y la humanidad.
Que quede constancia de este hecho, hoy 27 de Abril. El Gobierno del Canadá y la oposición Liberal, han convertido las instituciones democráticas de su país en instrumentos de propaganda para satisfacer intereses que niegan el bienestar y los derechos de la naturaleza y del pueblo de Colombia. En Canadá, tienen la palabra quienes sirven al terror y al despojo ahora mismo.
Que se sepa qué es Canadá ante el mundo, por los actos de quienes gobiernan y legislan ese país. Estoy seguro de que otras voces y procesos en Colombia harán sentir su palabra frente a esta ignominia disfrazada de democracia.
Toronto, Abril 27 de 2010
Sesion en Comité de Comercio sobre el TLC Canadá / Colombia (ver agenda abajo)
Como verán por la agenda del día de hoy, esta Comisión, que escuchó al Senador Robledo y al Embajador de Colombia, en Noviembre de 2008, a partir de la cual
iniciaron el proceso de ratificación del TLC sin éxito, va a ser sometida a una estrategia orientada a presentar de nuevo la perspectiva oficial para tratar de anticiparse a la reacción de oposición al tratado de libre comercio (CCFTA), invitando al Ministro Plata, al Embajador y también al sector minero y a pseudo sindicalistas y representantes del floricultores.
Todo esto es una farsa que pone a Canadá en una disyuntiva sin precedentes en su historia: con la excusa del Libre Comercio, el Gobierno y la oposición Liberal del Canadá están mintiendo y engañando a conciencia, para encubrir la verdad sobre el régimen Colombiano, sobre su carácter criminal, sobre las verdaderas intenciones de este acuerdo en la perspectiva de sentar un precedente para el sector minero, abriendole la posibilidad de despojar, ejercer terror y destruir sin contemplaciones. Cuentan con el aparato de terror establecido desde el régimen Colombiano y con un Estado tomado por mafias dedicadas a la corrupción, a la persecución de toda forma de oposición democrática, a la acumulación criminal de recursos y riquezas, al narcotráfico, a los crímenes de lesa humanidad más horrendos, a la transformación del país en una base militar de los EEUU, a la entrega de la soberanía, la riqueza, la industria y el territorio a intereses corporativos transnacionales depredadores y a la gestión de una guerra continental al servicio de mafias económicas globales.
Canadá, sus dos principales partidos, hacen uso de estrategias demagógicas, de distorsiones y de engaños, para beneficio de manos criminales en el propósito conciente de despojar. ¿Quién en su sano juicio podrá confiar en Canadá para realizar acuerdos comerciales con un Gobierno y Parlamento que no merecen credibilidad alguna en la medida en que son capaces de orquestar la presentación de falsedades como verdades para servir intereses corporativos con una historia criminal en el Continente y el mundo en asocio con un régimen reconocidamente ilegítimo y, ante todo, corrupto y criminal? Canadá ha decidido aislarse del comercio mundial o ha asumido que comercio equivale a crimen organizado global contra la madre tierra y sus pueblos.
Luego de darle la palabra a quienes favorecen y apoyan este acuerdo criminal (CCFTA), selectivamente le daran la palabra a "testigos" que se opongan, con la única intención de aparecer democráticos al permitir que ladrones, mentirosos, asesinos y narcotraficantes den su versión y la verdad para y desde el Parlamento del Canadá, sea eso, una versión más. Darle la palabra a criminales es una acción de complicidad abierta y merece ser señalada enfáticamente de esa manera. Que no digan que escucharon a todas las partes para tomar la decisión de ratificar el TLC. No es cierto. La verdad, es que le dieron la palabra a criminales de lesa humanidad y a sus asociados, para poder aprobar un acuerdo destinado a despojar a Colombia y negar las libertades y derechos del pueblo Colombiano. Le están preguntando hoy a los asesinos y ladrones, si han robado o asesinado¡ Canadá, con esta agenda de hoy y las intenciones que evidencia, se exhibe como una verguenza ante la historia y la humanidad.
Que quede constancia de este hecho, hoy 27 de Abril. El Gobierno del Canadá y la oposición Liberal, han convertido las instituciones democráticas de su país en instrumentos de propaganda para satisfacer intereses que niegan el bienestar y los derechos de la naturaleza y del pueblo de Colombia. En Canadá, tienen la palabra quienes sirven al terror y al despojo ahora mismo.
Que se sepa qué es Canadá ante el mundo, por los actos de quienes gobiernan y legislan ese país. Estoy seguro de que otras voces y procesos en Colombia harán sentir su palabra frente a esta ignominia disfrazada de democracia.
Toronto, Abril 27 de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario