domingo, 25 de abril de 2010

Donde el verde es de todos los colores

LES escribió: Habría que refelexionar sobre lo que dice William Ospina en este artículo, el más grande escritor colombiano de la actualidad, sin menoscabo del enorme intelectual que es el maestro Garavito. Hay que meditar sobre toda esta coyuntura sin apasionamiento y examinando en detalle el infierno que vivimos quienes estamos en Colombia. 
Hace poco, en Rebelión, un escritor brasileño dijo que Colombia era el infierno de otros planetas. Total que cualquier oportunidad que se presente para salir de él es válida. El maestro Garavito que escribió El señor de las sombras sabe con exactitud quien es Uribe y sabe muy bien quién es Santos que con Pachito representaban la estulticia de la familia. Muy lejos estos personajes de un tipo como Mockus que, entiendo, tiene tres doctorados y que es imposible que no haya logrado entender, a estas alturas del partido, que el neoliberalismo es la transgresión de todas las normas éticas de la humanidad y que le quedaría muy mal aplicarlo lanzándose como el abanderado de la ética. Me parece que Mockus es la antinomia de Uribe, de 'Gordolindo', de 'Monoleche' (más ordinario que 'Monoleche' llorando como una adolescente por cualquier güevonada, como Mockus, lo cual señala sensiblidad). Por otro lado, veremos al Polo votando en masa por Mockus en la segunda vuelta, si es que no gana en la primera. En la actualidad, las bases el Polo y los Verdes se están aliando a nivel regional por encima de la soberbia y torpeza de sus dirigentes. Por algo decía Gaitán que el pueblo es superior a sus dirigentes. Claro que da piedra que Mockus hubiese rechazado la alianza que le propuso Clara López a instancias de Petro (quien según Lucho siente mucha nostalgia por no estar entre los Verdes, ver hoy reportaje en El Espectador), pero es que Mockus aprendió de Petro que ha sido su maestro: no podía pasar por alto cómo Petro repudió a Chavez, su amigo entrañable, por unos votos más, no es sino leerlo hoy en reportaje en El Tiempo acusando a los medios y a Uribe de ensuciarlo haciéndolo aparecer como amigo de las Farc y de Chávez(!). Al final les digo que me perdonen por caer siempre como mosco en leche en el reino de las moscas, pero que un disenso, aunque sea uno solo, es importante en una organización y que una cosa es revolotear sobre París, Roma, Nueva York, Londres, Amsterdam, etc. y otra el revoloteo de una mosca sobre el infierno, seguramente, de Venus, lo cual ya es mucho decir.
Artículo William Ospina:
http://www.elespectador.com/columna199855-donde-el-verde-de-todos-los-colores

LES agregó: Así registra la prensa de izquierda venezolana el deslinde de Petro de la Revolución Bolivariana y de Chávez, su antiguo y entrañable amigo. Debe tenerse en cuenta que el único proceso revolucionario real que hay en el mundo es el de Venezuela, lo demás es pura socialdemocracia (de golpe el Evo, no se sabe). Total que este renegado de la revolución es el que representa al Polo y a sus sectores más radicales. Lo que sostengo: Mockus es menos de derecha que Petro, por lo menos dijo que sería prudente y repetuoso con Venezuela.
(Ver enlace: http://www.aporrea.org/actualidad/n155991.html) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario