domingo, 11 de abril de 2010

La captura de Feliciano Valencia en un contexto de masacres

Ver la página del ACIN

Manuel R escribe: La captura de Feliciano Valencia responde a la orden inconstitucional dictada por un Juez de Piendamó. En su debido momento, habíamos obtenido conceptos y orientaciones por parte de Carlos Gaviria Díaz, ex Presidente de la Hon. Corte Constitucional y realizado las investigaciones pertinentes que dieron lugar a un comunicado que publicamos una vez emitida esta orden, a la vez que sirvieron de sustento para redactar la tutela que publicamos con el comunicado. Ayer, capturan a Feliciano. Hoy se publica de nuevo en primera página el comunicado, la Tutela y los argumentos jurídicos y constitucionales: http://www.nasaacin.org/noticias.shtml?x=11284

Jairo, Pancho, Paqui opinan.


El hecho es que el Gobierno y el DAS, con pleno conocimiento de su violación a la constitución y a la justicia, proceden ahora a arrestar a Feliciano. El hecho es que se han reiniciado las masacres (hoy hay noticia de otra masacre contra los Awá). Hay una sola manera de leer lo que sucede. Ante los resultados electorales recientes y el triunfo de la derecha como derecha, como parapolítica y también como un Centro que concuerda con la derecha, la seguridad democrática se siente ratificada en el poder y proceden a perseguir, asesinar, masacrar, difamar, desplazar y negar derechos y libertades, en cuanto sienten que tienen el respaldo y el poder para profundizar su proyecto de muerte.
Ante estos hechos, señalamos la grave situación que se cierne sobre Colombia y los procesos sociales y sus líderes. Si hasta ahora han cometido toda clase desafueros con impunidad, desde ahora los cometen con absoluta desverguenza. Cabe señalar que simultáneamente este mismo tipo de actos se dan en CHile contra los Mapuches, en Panamá, en México y en todo el ámbito de la "Gran Alianza" desde Canadá hasta el Cono Sur, donde los Gobiernos de derecha arrecian su ataque contra los pueblos y la resistencia.
Parece indispensable reconocer la magnitud de esta agresión fascista del Capital. La misma que hizo el Golpe en Honduras, montó las bases en Colombia y Panamá y convirtió a Haití en un portaviones aprovechando el terremoto y el empobrecimiento planificado de ese pueblo. Ante la ocupación fascista, es la hora de la resistencia. De la conciencia movilizada y de la solidaridad depende nuestra supervivencia. O resistimos YA! o nos aplastan para despojarnos.

12/04/2010.
Jairo escribe: el compañero ya apareció y fue dejado en "libertad". Solo que no le permiten salir del pais.
Pancho contesta: Si, ya salio, pero el proceso continua, asi que hay que continuar con la denuncia internacional, porque van a seguir las provocaciones y las detenciones
Paqui envia el comunicado de la ACIN "Feliciano Valencia está fuera de la cárcel, pero ni él ni los pueblos estamos en Libertad": http://www.nasaacin.org/noticias.shtml?x=11305

No hay comentarios:

Publicar un comentario