martes, 20 de abril de 2010

Solidaridad con PIEDAD CÓRDOBA

Cath envió la siguiente nota:

Invitación a firmar importante comunicado internacional de solidaridad con PIEDAD CÓRDOBA.
PERSECUCIÓN EN COLOMBIA A LAS PERSONAS DE BIEN, Y A LAS ORGANIZACIONES QUE DEFIENDEN LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL.
Pancho, Monica, Luis E, Alvaro opinan.

Firmas o adhesiones a: europa@f-hijosdelmaiz.org

La Procuradoría General de la Nación de Colombia, arremetió el pasado día 13 de abril contra la senadora Piedad Córdoba, con unas acusaciones absurdas y sin fundamentos, mientras ésta se encontraba fuera de su país, en Europa realizando la Gira Europea por la Paz en Colombia y al Acuerdo Humanitario (EUROPAZ2010), en busca de apoyos para promover la paz en su país y una salida no militar al conflicto armado; todo ello muy pocas semanas después de haber liderado como mediadora la liberación de nuevos uniformados en poder de las FARC.

El gobierno de Uribe, por medio de su fiscalía, echa mano nuevamente de la inagotable computadora de Raúl Reyes, para extraer supuestas pruebas de vínculos de la senadora Córdoba con las FARC, que nada tienen que ver con la gestión humanitaria que ha estado realizando para la liberación de los retenidos. Mismo sistema que empleó en una caza de brujas contra todo movimiento, organización o particular que simplemente se opusiera a su camino guerrerista.

La defensa de los Derechos Humanos en Colombia, la búsqueda de una Paz justa, y la oposición al gobierno de Uribe, se convierten así, con la complicidad del órgano de inteligencia administrativo, el DAS, en un ejercicio de alto riesgo para quienes con tanto valor, las ponen en práctica, y hace de ello su quehacer y sentir diario.

Animamos a organizaciones, intelectuales, personalidades y amigos/as de Colombia, a firmar o adherirse al presente comunicado, que tiene como pretensión obtener un número mínimo de 1000 firmas, para ser entregado a las instituciones colombianas, así como a la prensa internacional.

Firmas o adhesiones, envíenlas a: europa@hijosdelmaiz.org (en breve serán instaladas las firmas junto con el texto, en la página web, que ya está abierta, pero en obras, y estará definitivamente en funciones el lunes 19).

Muchas gracias.



COMUNICADO EN DEFENSA DE PIEDAD CÓRDOBA.

Ante las  injustas y falsas acusaciones de la Procuraduría General de la Nación de Colombia, contra la defensora de la paz, los Derechos Humanos, el Acuerdo Humanitario, y una salida no militar al conflicto colombiano.


Los/as abajo firmantes, rechazamos las acusaciones formuladas por la Procuraduría General de Colombia contra la senadora PIEDAD CÓRDOBA RUIZ el día 13 de abril de 2010, según las cuales la senadora habría incurrido en apología y tendría vínculos con la organización de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), más allá de lo razonable y lo necesario en las gestiones realizadas en la mediación con este grupo armado para la liberación de varios militares retenidos.

Estas acusaciones, que tienen la finalidad de inmovilizar o entorpecer la acción de las organizaciones de activistas por la paz en Colombia, como la que representa la senadora Piedad Córdoba, se enmarcan en un plan previamente diseñado por el DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) de Colombia, que incluye  todo tipo de presión, extorsión y amenazas a todo lo que representa la oposición al Gobierno y su política guerrerista. En este sentido, no existe duda alguna de la relación entre esta acusación contra Piedad Córdoba y el escándalo de las llamadas "chuzadas" del DAS a magistrados, periodistas y políticos de la oposición colombiana.

Por otra parte, se trata de unas acusaciones infundadas y absurdas, toda vez que la Procuraduría obtiene las pruebas en informaciones contenidas en las supuestas computadoras que el Gobierno colombiano dice que recuperó, tras el bombardeo ilegal que ejecutó contra Ecuador el pasado 1 de marzo de 2008, bajo la excusa de desmantelar un campamento temporal de las FARC. El acceso a los datos de dichas computadoras, no se ajustó a los principios reconocidos internacionalmente para el tratamiento de pruebas electrónicas por parte de los organismos encargados de la aplicación de la ley, según informes oficiales de la propia INTERPOL. Es decir, en el tratamiento de las computadoras y los discos duros, se rompió la cadena de custodia de la información contenida.

Este mismo recurso fue empleado por el Gobierno de Uribe para perseguir y reprimir a muchos opositores de su gobierno, como Jorge Robledo, Gloria Inés Ramírez y el concejal Jaime Caycedo (los tres del partido Polo Democrático).

La senadora Piedad Córdoba acaba de finalizar la primera parte de la Gira Europea por la Paz en Colombia y el Acuerdo Humanitario, EUROPAZ2010, que tiene un enorme respaldo social internacional, viendo ampliamente cumplidas sus expectativas en la búsqueda y obtención de apoyos para la causa de la Paz para Colombia. En este sentido, cualquier acusación contra Piedad Córdoba, por dura y absurda que parezca, no conseguirá que la senadora desista en la causa justa de la lucha por paz, ni reducirá un ápice el apoyo que ella tiene entre los centenares de organizaciones sociales de todos los pueblos de Europa, sino más bien al contrario, contribuirá a ir en aumento.

Apoyamos decididamente la lucha de esta senadora y su organización, Colombianas y Colombianos por la Paz, en la defensa de la Paz, el Acuerdo Humanitario y la salida no militar del conflicto armado que vive Colombia.

Con Piedad Córdoba, con la organización Colombianas y Colombianos por la Paz, y con las organizaciones y personas de Colombia y del mundo que luchan por la paz, el acuerdo humanitario y una salida no militar y con justicia al conflicto armado de Colombia, mantenemos el apoyo y nos adherimos al presente comunicado.

Rechazamos y solicitamos enérgicamente que se retiren, de manera inmediata,  las acusaciones injustamente formuladas por la Procuraduría de Colombia en contra de la Senadora Piedad Córdoba, en aras de la paz y de la justicia para el pueblo colombiano.

(Con Piedad Córdoba, con la organización Colombianas y Colombianos por la Paz, y con las organizaciones y personas de Colombia y del mundo que luchan por la paz, el acuerdo humanitario y una salida no militar y con justicia al conflicto armado de Colombia, mantenemos el apoyo y nos adherimos al presente comunicado.) eliminar párrafo, por innecesario, el mensaje ya está repetido arriba.

Dado en Madrid, Ginebra, París, Bruselas y Bogotá,
el día 16 de abril de 2010.


Pancho: PROPONGO FIRMAR ESTA SOLIDARIDAD CON PIEDAD COMO POLOMOSCA.

Monica: DE acuerdo Pancho.

Luis E: Totalmente de acuerdo

Alvaro: Yo ya adherí atitulo personal a ese comunicado y el PDA París - Ile de France, muy seguramente lo hará en las horas que vienen. Piedad Córdoba estuvo aquí en París, y en varias oportunidades tuvimos la oportunidad de escucharla y de corroborar nuestra opinión sobre la utilización que el gobierno actual quiere hacer de ese infundio, para intentar ocultar la terrible realidad del espionaje oficial indebido y de las ordenes de acusaciones planificadas contra personas y entidades nacionales e internacionales que se "atreven" a criticarlo.

Por otra parte, y aprovechando este mismo mensaje, quiero enviar un mensaje de estimulo para que por una parte, continuemos con el fantástico impulso salido del MM y que por la otra, trabajemos por el fortalecimiento de la izquierda democrática colombiana representada en el PDA en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. En este momento necesitamos tener la mayor cantidad de votos posibles, que nos
permitan seguir pesando como propuesta alternativa para un futuro cercano, y no dejarnos llevar por altercados que no benefician sino a la ideología uribista que queremos erradicar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario