miércoles, 14 de abril de 2010

Campaña Presidencial. Del Polo, o de Petro....?

 
Jairo N. escribe,   
Jacobo,  Jairo G, Manuel R, Teresa, Alfredo, Ricardo opinan.

Jairo N: Pasadas las elecciones parlamentarias, la ineficiacia e insuficiencia de los resultados "oficiales", no nos han permitido formular un balance en colectivo. Eso no ha sido obstáculo para que la campaña presidencial se halle en pleno desarrollo. Mientras tanto, nosotros estamos todavia un poco aturdidos por el impacto producido por alguna disminución de la representación parlamentaria del PDA. 

Es un hecho que un grueso sector del Polo, justamente afectado por las incongruencias del candidato presidencial con el Ideario de Unidad, en cuestiones centrales como "Paz, justicia y seguridad" (Punto 5o) y, en cumplimiento del acuerdo político ha aceptado la "oficialidad" de la candidatura, pero, desmotivado por estas dos razones, su labor va a "paso de buey"!. 

Cabalgando sobre nuestra pérdida de perspectiva, el "establecimiento" ha presentado a los colombianos la fórmula: "Con cara gano yo y con sello pierde Ud.". Con los candidatos oficiales del uribismo o con la "ola verde" cuyo contenido es el mismo aunque con un ropaje "pedagógico". Eso ha producido algunos resultados mediáticos y de deslizamientos de la izquierda hacia la derecha, aunque lo palpable es una expectación.
Creo que es el momento de actuar!. Esta campaña presidencial no es la de Petro solamente, es la del POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO COMO OPCION DE LOS COLOMBIANOS POR EL CAMBIO, lo que está en peligro, en este momento no es la candidatura, es la EXISTENCIA de esta esperanza para los sectores de avanzada de Colombia y su sintonía con los cambios que se producen en la América Latina.

Creo que es CLAVE que nos pongamos MOSCAS y que el bosque no se nos pierda de vista por los primeros árboles. Un pronunciamiento político del Polo Mosca en ese sentido o similar, podría contribuir a poner en actividad al conjunto del Polo, para que del lento e irresponsable desplazamiento del buey, pasemos con sensatez y lucidez a defender, con la velocidad y la fuerza del rayo, en lo que resta de esta campaña presidencial LA EXISTENCIA DEL PDA COMO AUTENTICA ALTERNATIVA DEMOCRATICA Y DE IZQUIERDA, COLOCANDO EN PRIMER PLANO EL IDEARIO DE UNIDAD, y de nuestra parte como M.M., la claridad del MAMOTRETO. Todo ello en torno a la candidatura de Gustavo Petro y como demostración ejemplar de la madurez de una izquierda que le cumple al Partido y al país.

Jacobo: Asi es Jairo.

Jairo G: Plenamente de acuerdo Jairo N. Saludos

Manuel R: Concuerdo hacia adentro, pero me parece que este análsis no reconoce ni aborda la desconfianza generada fuera. Entre nosotras y nosotros, vale. Vale también, porque Carlos Gaviria estará ahora en los debates, en la campaña y su voz va a pesar y no serán posiciones ni oportunistas ni vacías. Eso cambia el escenario. Pero yo creo que ante la gente que necesita saber que hay alternativa, se necesita que se sepa qué cambia con el retorno de Gaviria y qué defiende el Candidato Petro diferente a lo que venía defendiendo. La disciplina de los de dentro no llena el vacío de confianza de los que deben convocarse, o si? Un abrazo

Teresa: Jairito, bien “jalado” tu comentario.Comparto buena parte de lo que dices, aunque tu bien sabes en lo que difiero contigo.
Pienso que hoy en dia, con el apoyo que ha dado Carlos Gaviria a la Campaña de Petro, algo se podrá salvar, aunque dadas las circunstancias mediáticas actuales, no será mucho lo que se logre. Eso si estoy segura que el paso dado por el Maestro, no solo lo ennoblece como el líder que es, sino que también revitaliza al PDA.

Alfredo:
Estimado/as foristas del POLO MOSCA
Me parece muy pertinente la observación del compañero Nepomuceno en el sentido de la coherencia que hemos de tener en estos momentos. Un pronunciamiento -sobra decirlo- con la altura que caracteriza a nuestro espacio, puede contribuir a elevar el nivel de la discusión, cerrarle el paso a la maniobra que, tal como lo dicen los documentos de la "inteligencia” de Uribe, tiene como objetivo central exterminar, una vez más, los germenes de la esperanza.
La coherecia consiste en asumir las decisiones colectivas y no trabajar en compartimentos, pues una cosa es tener corrientes de opinión frente a temas gruesos de la lucha ideológica, pero otra es segmentarnos mezquinamente por la táctica política, haciéndole al final de cuentas el juego al liberalismo por un lado o al desespero por otro, que conducen a la desesperanza y se convierten en el cesped donde pastan  los opresores. Así como fortalecimos nuestras utopias en el enriquecedor ejercicio con Fernándo, considero que  nuestro sencillo aporte a la campaña presidencial sería de gran utilidad.
En tal sentido y para no alargar el comentario ofrezco opiniones un poco más elaboradas en www.alfredoholguínblogspot.com con algunos apuntes:
  • Mockus o Petro. Un voto rodando por la cinta de Moebius
  • Carlos Gaviria y la Tesis III sobre Feuerbach.


Ricardo escribe: Jairo, Buena esa! He escuchado a Mockus y está muy biche, nada verde y muy godo! Saludos

Jairo N contesta a Manuel R: El pronunciamiento, por supuesto, no es para "adentro" y sería también una exigencia pública al candidato a retomar el Ideario de Unidad. Los términos del mismo y con los nuevos hechos alentadores correrían por cuenta de la Mosca Mayor para que con su certera pluma (hoy computador) "ponga los puntos sobre las íes" con un proyecto concreto, breve, digerible y que contribuya a salvar el Polo (o "el Barco" como empieza a llamarse). Entre todos, como se viene haciendo colectivamente, lo puliríamos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario