miércoles, 14 de abril de 2010

y ¿por quién votar?

Hernando escribe:
Yo tampoco quería opinar, pero no hay más de otra que hablar.
No śe si votaré este año. La abstención también es un voto de opinión: no hay con quien contar...

Glória, Manuel R, Flavia, Pancho, Bernardo opinan


Hernando explica:
Mockus, no me gusta por sus actitudes autoritarias. Así impuso la reforma universitaria en la Nacional, y no valieron los planteamientos de quienes nos oponíamos a muchas de sus propuestas. Lógico, es un humanista y seguramente no va a echar plomo a los campesinos ni a los estudiantes ni a la población en general, pero sí defiende la presencia del ejército en las universidades y el contro armado de la movilización social. Recordemos cómo hizo desalojar las residencias estudiantiles, incrementó los costos de matrícula y redujo los derechos conquistados por los estudiantes en años de lucha. Es decir, tendríamos una versión más demagógica del autoritarismo.
Santos, no vale mencionarlo. Igual, a Nohemi "la boba".
Pero Petro ?  Nos ha dejado atónitos a quienes creímos tanto en el Polo y que le apostamos a la candidatura de Gaviria en el 2006. Qué tristeza ver que en estas elecciones no llegaremos ni a un 20% de los votos de opinión conquistados para ese año.  Petro cada día se me parece más a los pollitos: cada paso, una cagada. Las opiniones de los últimos meses favorecen a uribe y desprestigian su campaña.  Por ganar adeptos (¿?) se fue lanza en ristre contra Chávez, votó por el Procurador actual, apoya los rescates militares de los secuetsrados (cuando estos son un grave riesgo para la vida de los secuestrados: recordemos el caso de Guillermo gaviria y Gilberto Echeverri). Pero, lo que más nos ha dejado perplejos es la ambición de poder: siendo que Gaviria convocaba a tanto colombiano, por su ética y por la seriedad de sus propuestas, uno no entiende cómo no lo dejaron como candidato sino que se entró el palo en la rueda y se van a una consulta que  fue votada por los de la U (así como muchos votamos por Nohemí "la Boba", sólo para que no quedara "la cacatúa" Arias).
Hoy, ese error político lo paga caro el Polo.
Así, no sé si votaré.  Sólo viendo cómo están las cosas con Santos, entonces, votaría por Mockus: de lo malo, lo menos peor.

Glória contesta:
Hola Nando: Plenamente de acuerdo contigo, no hay conquien contar, todos son un desastre, pero qué se puede hacer? lo recomendable, votar, votar con conciencia y por el menos 'pior'.

Manuel R escribe:
Pensando en voz alta
El Enorme gesto de Carlos Gaviria y el paso que hace falta de cara al país y a las bases...
El gesto de Carlos Gaviria es, a mi manera de ver, una expresión más de sus calidades y principios. Fue el quien dio el paso para zanjar diferencias y sale a salvar el barco que está por hundirse. He leído lo que se dice de lo que dijo. Hasta ahora apartes y notas. Estoy seguro de que su salida es consecuencia de conversaciones y debates y tiene de fondo mucho. No impagino que dio el paso unilateralmente y que todo siguiera igual. Da su respaldo, siempre y cuendo, los principios, el ideario de unidad y la posición de izquierda sean respetadas, porque no venían siendo repetadas. No han sido respetadas ni estas, ni el propio Carlos Gaviria, por Petro y mucha de la gente que lo llevó a la candidatura. Eso es lo que uno puede saber conociendo a Gaviria y a Robledo y a la demás gente que sale a salvar una izquierda democrática. Pero el otro paso quedó implicito, se asume, se cree que se dio, pero no se hace explícito. Cual otro? El evidente a mi juicio. Salvar el Polo de qué, de quién, para qué? Es decir, qué compromiso asume Gustavo Petro distinto al que venía asumiendo. A qué se compromete a cambio de recibir el apoyo de quienes atacó de manera terrible y pública como radicales, extremistas, manipuladores, antidemocráticos y peor.

Verdad, justicia y reparación. Borrón una vez que se le diga a quienes cuentan, a quienes contamos, qué es lo que se corrige y que lo diga el candidato. De lo contrario, mucha de la gente desencantada con el Polo en este momento y con Gustavo y la gente que lo apoyó y lo abandonó (muchos de sus seguidores más locuaces), pasarán de largo. Lo que está maltratado es la confianza en el Polo y la presencia de Carlos Gaviria no es para darle un cheque en blanco a Gustavo. La presencia de un jurista, un magistrado, un maestro de la justicia, no puede ser para perdnar e ignorar. Como compañero, fraterno y justo, no para el, sino para las bases del polo y para quienes desde fuera han creído en esta opción por diferente, por opositora, por transformadora y no reivindicativa y buscapuestos, me parece indispensable que el candidato, de el paso que generosamente dio el maestro Gaviria. Que asuma pública y criticamente sus errores, que reconozca con franqueza equivocaciones, para creerle a el y al Polo que Gaviria está allí, como lo sabemos, para impulsar un proyecto político por la dignidad y la justicia y no una campaña para ganar a toda costa, que fue lo que nos trajo a este casi naufragio. No se si me equivoco, pero creyendo como creo en la integridad de Gaviria, de Robledo, de Gloria Inés Ramírez y de otras y otros que se han mantenido y sufrieron vejaciones y ataques, quisiera saber por boca del candidato, con claridad absoluta, qué Polo representa y defiende para ganarse y merecerse el respaldo de quienes representan una posición que se dedicó a mancillar. Este gesto es crucial, es necesario y es lo mínimo que merece la gente que lucha por transformar el país de manera democrática. Para poder creer, crear y seguir luchando con el Polo como instrumento, hace falta corregir. La unidad sin más genera más dudas que certezas. Digo esto a la vez que reconozco y aplaudo el gesto del maestro Gaviria, acicate para reclamar el de Gustavo Petro frente al país y no a puerta cerrada.

Admiro la capacidad estratégica y la disciplina del Polo de izquierda democrática y conciente que se ha mantenido. No hay duda que Robledo ha jugado un papel impresionante en esto. Precisamente en reconocimiento a lo que defienden y compartimos y no a la unidad a pesar de diferencias de fondo que generan desconfianzas y rupturas, que hace falta un gesto público, conciente y creíble de Gustavo Petro, una palabra que esté dispuesto a caminar con disciplina.

Digo esto con las ganas de poder saber que a partir de ayer, por las condiciones reales en que se da la unidad, implica que el ideario se retoma, que no se podrán elegir procuradores como se hizo, que no se seguirá en oportunismos, que la vanidad individuañl se supedita al proyecto colectivo y que, sobre todo, las luchas, las alegrías y los dolores del pueblo, se convierten en la agenda del Polo y no, se utilizan para escalar escaños electorales. Necesitamos creer y no solamente aceptar. Creer como adultos porque sabemos y nos dicen y no como masas sumisas porque nos mandan. Confiamos, si, confiamos y tenemos disciplina, pero en voz alta y a las claras.

Flavia envia el comunicado del Polo "El Abrazo de Petro y Gaviria, simbolo de Unidad": http://www.polodemocratico.net/Registraduria-ofrecio-plenas.
Comenta:
Bueno esto ya es una buena rectificación del camino, ojala continuemos así.
Y agrega:
Manuel ,estoy completamente de acuerdo contigo. Me aprece muy bueno el cambio de rumbo, pero de Petro necesitamos saber que no va a seguir abusando de la disciplina de partido para desencantarnos a muhc@s y buscar las alianzas que no se necesitan, dejándonos de representar. Como se hace para trascender lo que aquí decimos para que le llegue a oídos de Petro?

Pancho escribe:
Manuel
Leo tu plegaria que comparto en mucho y tambien me alegro del paso dado por el Maestro. Este debio ser el apso dado dos dias despues de la consulta interna, pero vanidad de vanidades, se creyeron conquistando el cielo y trazaron un proyecto estrategico que buscaba, destruir al sector "radical" del Polo, hacer un bloque con los verdes, orientado hacia la centro derecha, todo lo vieron claro y comenzaron a actuar.
 
No contaban con la habilidad de santos, porque detras de todo esto esta santos y su intento de ganar la presidencia en la primera vuelta. santos, despues de dividir al partido coservador y llevrse los votos de uribito, ha inflado a Mockus para asustar a la ultraderecha de este pais y que salgan a votar por él en la primera vuelta.
 
Mockus es un globo inflado con una mala mecha, su ascenso sera corto, es cierto, pero quien no sabia que Mockus era un neoliberal, ademas, cual de los candidatos, incluido el nuestro, no es neoliberal?, que Mockus es autirtario y de derecha, eso es cierto, pero cuando soñanan con una alianza, una "Convergencia" lo llamaron, eso ni importaba, el problema es que no contaban conque santois iba a inflar a Mockus de esa manera y no contaban con la vanidad de Mockus, que cuando se vio convertiodo en una estrella, dijo: "Con el Polo nada" y sus sueños se desbarataron, quedaron como el pintar, colgados de la brocha.
 
Ahora viene el Maestro a tratar de salvar este barco que se esta hundiendo, pero es un acuerdo electorero, un esfuerzo desesperado y el barco tiene muchos agujeros, le entra agua por todas partes, no sera una tarea facil, ni siquiera con el prestigio del Maestro Gaviria, porque es un acuerdo coyuntural, electorero, que no ha tocado los problemas de fondo y es que la acero del barco esta podrido y no se resuelve con pequeños parches.
Nos quedaremos esperando la corrección del rumbo, las declaraciones de principios. Queda muy poco tiempo y hay que tratar de salvar lo que se pueda del naufragio.
No me hago muchas ilusiones
Por eso creo que no queda sino seguir soñando con construir un movimiento Mosca, capaz de hacer politica de una manera diferente, coherente, etica, que vaya mucho mas alla de l dia de las elecciones y que sueñe un pais donde quepamos todos y no solo con sillas burocraticas y prevendas electorales.

Bernardo contesta:
a votar por Petro!
Es importante que votemos por nuestro candidato en esta encuesta de Caracol. El enlace es:

No hay comentarios:

Publicar un comentario