![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDCMOmFk2_Rs2GbkFsvB0XYUf_1wQ3IvdZky1aKi0cZkqnO_iTbRWAsRh68UcOXaWwgJMe_svfo_DfjnPNe9vaYfLyY5l4pc0K6THVvi4dhLnW8tBhoMccrhPa8EJN0fJs1D-Dxgvdwj3J/s200/capital+transnacional.jpg)
M: Hay noticias desde México desoladoras. Persiguen y amenazan a una indígena violada por el ejército, asesinan periodistas y avanza el terror mientras lo combate el Gobierno. En Chile, el Gobierno pide más de 100 años de condena para un líder Mapuche y el ejército se lleva a una niña mapuche para interrogarla. Esto en el contexto de una lista publicada por un periodista de apellido Acuña (blog de Teotonio dos Santos) en la que se señala a indigenistas de todo el continente como el objetivo. Todo esto (y muchísmo más) apunta al avance del proceso fascista del capital transnacional y reclama dos desafíos, a mi juicio urgentes.
1. Reconocer esa ocupación fascista integral, sus estrategias, sus objetivos y la manera en que combinan todas las formas de lucha.
2. A partir de ir haciendo esto, plantearse la resistencia de manera estratégica e integral, desde lo específico y concreto, hacia lo global.
No se trata de hacer una campaña en defensa de los Mapuches sin incluir en la misma la resistencia a la agresión integral contra los pueblos indígenas en tanto amenazan y resisten el proyecto integral del capital. Ni la resistencia al capital en abstracto, ni la defensa de los Mapuches en aislamiento en lo concreto. Ellos si aplican su plan en todos los ámbitos y lo interrelacionan...
P: Eso que tu planteas es cierto, el capital trasnacional esta unido contra los pueblos del mundo. Lo que sucede en Chile, en Mexico, en Oriente Medio, hace parte de toda una campaña contra la soberania y la dignidad de los pueblos del mundo.
Ahora, aprovecho este mensaje tuyo para hacer
una pregunta
al Polo. Cual es nuestro papel en la lucha contra esa arremetida
internacional? Aqui solo discutimos de los temas locales, pero el Polo brilla por su
ausencia
en la solidaridad internacional. Cuba esta siendo sometida a una campaña
mediatica de ataques y agresiones, lo mismo sucede con Venezuela y
nosotros
pasamos de agache, como si eso no fuera con nosotros, queremos que el
mundo se
solidarice con nuestros conflictos pero nosotros, los colombianos, le
damos la
espalda a las luchas de los otros pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario