jueves, 15 de abril de 2010

La respuesta del Maestro

Manuel R escribe:
Comparto mi nota (con algunas correcciones respecto de la que les enviara antes) y la respuesta de Carlos Gaviria. Había pensado circularla solamente de manera restringida, pero su frase final invita precisamente a compartirla y sobre todo, a compartir la posición y la lucha. Este no es un debate (no lo creo) mío con Gustavo Petro, es, estoy convencido, una lectura de la realidad, un señalar una verdad percibida y sentida de muchas y muchos y por ello, insisto en compartirla y en invitar a que actuemos con coherencia no contra Gustavo Petro sino por el Polo. Pero Gustavo debe estar a la altura de quienes luchan y luchamos por transformar una realidad y resistir un modelo de muerte. Debe estar a la altura del Polo o se hunde todo....les dejo esta inquietud e insisto en que hagamos pública una posición ética. La crítica, el debate y la verdad no nos hacen débiles, por el contrario, nos devuelven la confianza y la fuerza.

Respuesta de Carlos Gaviria
Mónica, Jacobo, Teresa opinan.


Respuesta de Carlos Gaviria
Subject: RE: Un gesto enorme, pero...
Querido Manuel: gracias por tu gallardía y lucidez. No suelo girar cheques en blanco. No obstante, lo que he hecho es enviar un mensaje: Mi convicción de que el Polo es necesario como una organización ideológica permanente y que no puede correr la misma suerte de tantos intentos efímeros de aglutinar la izquierda colombiana. Estoy con el Polo, más allá de las veleidades de su candidato y tengo la esperanza de que él y la militancia entiendan que continuar al pie de la bandera tiene que cosnstituir una forma de control para que al PDA no se cambie de rumbo. Soy consciente de que el riesgo existe, pero pienso que el mensaje era urgente mandarlo.
Me parece de suma importancia que tú nos ayudes a hacer claridad en tu auditorio que no es pequeño y bastante calificado por su compromiso con nuestra causa.
De nuevo gracias y un fuerte abrazo,
Carlos.

Nota enviada a Carlos Gaviria: Un gesto enorme, pero...
Profe
Comparto una reflexión que me hago en voz alta. Espero que me entienda. Yo escucho gente que no es militante, que lucha en condiciones terribles, que se sintió abandonada por el Polo con las maniobras y oportunismos que se dieron. La reacción de alegría de saberlo allí de nuevo se mezcla, se lo digo con toda sinceridad, con un rechazo a que se le de carta blanca a Petro. Unidad, si, pero para qué y cual? Bueno, lo digo porque señalar a mockus y a la derecha, que hay que hacerlo, no retira el dedo que señala al Polo.

Va la reflexión y mi gratitud por su gesto...

Pensando en voz alta

El Enorme gesto de Carlos Gaviria y el paso que hace falta de cara al país y a las bases...

El gesto de Carlos Gaviria es, a mi manera de ver, una expresión más de sus calidades y principios. Fue el quien dio el paso para zanjar diferencias y sale a salvar el barco que está por hundirse. He leído lo que se dice de lo que dijo. Hasta ahora apartes y notas. Estoy seguro de que su salida es consecuencia de conversaciones y debates y tiene de fondo mucho. No imagino que dio el paso unilateralmente y que todo siguiera igual. Da su respaldo, siempre y cuendo, los principios, el ideario de unidad y la posición de izquierda sean respetadas, porque no venían siendo repetadas. No han sido respetadas ni estas, ni el propio Carlos Gaviria, por Petro y mucha de la gente que lo llevó a la candidatura. Eso es lo que uno puede saber conociendo a Gaviria y a Robledo y a la demás gente que sale a salvar una izquierda democrática. Pero el otro paso quedó implicito, se asume, se cree que se dio, pero no se hace explícito. Cual otro? El evidente a mi juicio. Salvar el Polo de qué, de quién, para qué? Es decir, qué compromiso asume Gustavo Petro distinto al que venía asumiendo. A qué se compromete a cambio de recibir el apoyo de quienes atacó de manera terrible y pública como radicales, extremistas, manipuladores, antidemocráticos y peor.

Verdad, justicia y reparación. Borrón una vez que se le diga a quienes cuentan, a quienes contamos, qué es lo que se corrige y que lo diga el candidato. De lo contrario, mucha de la gente desencantada con el Polo en este momento y con Gustavo y la gente que lo apoyó y lo abandonó (muchos de sus seguidores más locuaces), pasarán de largo. Lo que está maltratado es la confianza en el Polo y la presencia de Carlos Gaviria no es para darle un cheque en blanco a Gustavo. La presencia de un jurista, un magistrado, un maestro de la justicia, no puede ser para perdonar e ignorar sin reconocimiento de las faltas. No se trata pára nada de que se humille Gustavo Petro. No!, se trata de que demuestre con la palabra que aprende, que reconoce, que cambia, que asume compromisos, que sabe decir me equivoqué. No lo exijo yo, es evidente que eso espera la gente que ha sido la mayoría dentro del Polo y un pueblo que ha creído y querido un partido que suma sus agendas de dolor, resistencia y lucha y que nos las reemplace por ambiciones electorales que los dejan solos y solas.

Como compañero, fraterno y justo, no para el, sino para las bases del Polo y para quienes desde fuera han creído en esta opción por diferente, por opositora, por transformadora y no reivindicativa y buscapuestos, me parece indispensable que el candidato, de el paso que generosamente dio el maestro Gaviria. Que asuma pública y criticamente sus errores, que reconozca con franqueza equivocaciones, para creerle a el y al Polo que Gaviria está allí, como lo sabemos, para impulsar un proyecto político por la dignidad y la justicia y no una campaña para ganar a toda costa, que fue lo que nos trajo a este casi naufragio. Me da grima pensar que se une al naufragio Gaviria y con el Robledo y los demás. De hecho creo que mientras no se corrija el rumbo, este es el escenario más probable.

No se si me equivoco, pero creyendo como creo en la integridad de Gaviria, de Robledo, de Gloria Inés Ramírez y de otras y otros que se han mantenido y sufrieron vejaciones y ataques, quisiera saber por boca del candidato, con claridad absoluta, qué Polo representa y defiende para ganarse y merecerse el respaldo de quienes representan una posición que se dedicó a mancillar. Este gesto es crucial, es necesario y es lo mínimo que merece la gente que lucha por transformar el país de manera democrática. Para poder creer, crear y seguir luchando con el Polo como instrumento, hace falta corregir. La unidad sin más genera más dudas que certezas. Digo esto a la vez que reconozco y aplaudo el gesto del maestro Gaviria, acicate para reclamar el de Gustavo Petro frente al país y no a puerta cerrada.

Admiro la capacidad estratégica y la disciplina del Polo de izquierda democrática y conciente que se ha mantenido. No hay duda que Robledo ha jugado un papel impresionante en esto. Precisamente en reconocimiento a lo que defienden y compartimos y no a la unidad a pesar de diferencias de fondo que generan desconfianzas y rupturas, que hace falta un gesto público, conciente y creíble de Gustavo Petro, una palabra que esté dispuesto a caminar con disciplina.

Digo esto con las ganas de poder saber que a partir de ayer, por las condiciones reales en que se da la unidad, implica que el ideario se retoma, que no se podrán elegir procuradores como se hizo, que no se seguirá en oportunismos, que la vanidad individual se supedita al proyecto colectivo y que, sobre todo, las luchas, las alegrías y los dolores del pueblo, se convierten en la agenda del Polo y no, se utilizan para escalar escaños electorales. Necesitamos creer y no solamente aceptar. Creer como adultos concientes y forjadores de historia, de la nuestra colectiva, porque sabemos y nos dicen lo que compartimos y exigimos y no nos tratan como masas sumisas porque nos mandan y nos informan. Confiamos, si, confiamos y tenemos disciplina, pero en voz alta y a las claras, para saber que arriba se lucha por lo de bajo y con las y los de abajo.
Un abrazo. 
Manuel

Monica escribe:
Manuel, que alegria y que respiro. Respeto a Gaviria y es por el, por Robledo y similares, que pienso que debemos dar esa batalla en las proximas elecciones. Si él está, él nos salva de  Petro y de sus giros y desaciertos, y podremos darle a la izquierda, a la oposición, un puesto merecido. Por lo menos, empezar a unir en medio de tantas diferencias, y aunque tengo la certeza de que no ganará el Polo, por lo menos hemos de re-comenzar, rehacer y replantear.
Todos hemos vivido la realidad suficiente para saber que la politica no es por ni para nosotros, al menos la de candidaturas y curules. Que la politica es la que hagamos  y que una vez superada la coyuntura de las presidenciales (ya que la batalla mayor del parlamento fue lamentable y exiguas sus conquistas) hay que fortalecer el MM, como dice Pancho, desde el Polo Mosca y mas alla del Polo mosca, donde se trabajen las decisiones de manera consultiva, asambleista, donde sea una constante y un hecho el debate y la lucha contra las bases militares, el tlc, los falsos positivos, el paramilitarismo, la narcomafia, la poltica cruzada de paramilitarismo y narcotrafico, la represión, la violencia... en fin todo. Y que vaya de la mano de la defensa por un acuerdo humanitario, por una solución negociada y social al conflicto, por una informacion general y demcoratica que le abra los ojos y los oidos a la gente, fortaleciendo las bases, consoldiando las alianzas populares, las mingas, los avances... Pero fundamentalmente, hay que empezar a perder el miedo inculcado, alimentado y expandido por ser radical y defender loq ue se piensa y asumir posiciones que no son ni las del capitalismo ni las de la lucha anti-terrorista. La fortaleza de los movimeintos esta la conviccion de su pensamiento, la permanencia y enrriquecimeitnod e sus luchas y la temeridad en la misma.
Por ahora, me alegra Gavieria. Siempre me gusta, Y mucho.
Si, que nos pronunciemos publicamente sobre una posición ética es algo que debemos hacer y que lo hagamos con nuestra Mosca mayor. Valdria la pena mirar bien esa propuesta proununciamiento. De apoyo, pero de claridad, de independencia, pero de certeza de que el Polo es una opcion que no debemos asesinar.
Me detengo, Estoy elaborando un par de editoriales sobre este tipod e cosas que les hare llegar con el tiempo. Y el espacio?
Por ahora, volveré a un "pequeño" trabajo de edición-corrección que tengo.
Abrazos colectivos, solidarios.

Teresa escribe: 
Manuel, excelente tu nota. 
Tus argumentos, muy interesantes, dan para un buen debate “ínternauta”. 
Pienso que hoy en día, con el apoyo dado por Carlos Gaviria a la Campaña de Petro, la oxigena y revitaliza al POLO, aunque dadas las circunstancias mediáticas actuales, no será mucho lo que se logre. 
Es ahora, siguiendo el camino dado por el Maestro Gaviria, que nosotros los que conformamos la BASE del partido,  debemos compartir criterios unificadores y seguir adelante en la lucha por fortalecer al   PDA. Un saludo fraternal.
Manuel contesta:
Yo quisiera ver una posición Mosca a través de Fernando pronto, frente a lo escrito. De todos modos, ante la urgencia de contribuir con el Polo y a salvarlo del naufragio, que de eso se trata cuando uno comparte estas convicciones, creo que algo debe salir antes del lunes y circularse públicamente. Mi texto lo entrego como borrador. Do todos modos, creo que el silencio o el debate interno son el primero inaceptable, el segundo, como nos lo enseñó la campaña, insuficiente. Algo habrá público y abierto antes del lunes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario