Ante la avalancha de noticias que produce la campaña de los Verdes,
entre otras cosas aupadas por los grandes medios de comunicación y con
la figura prominente de una nueva estirpe de líderes al servicio del
neoliberalismo como Antanas Mockus y Enrique Peñalosa y otro que está
haciendo sus primeros pinitos en esas lides, Lucho Garzón... Es bueno
desenmascarar el carácter retardatario de sus propuestas y las acciones
que han hecho en el pasado para comprobar que no son más que los
continuadores de una política económica y social que privilegia los
intereses de las multinacionales y la oligarquía criolla a su servicio.
Solo dejemos hablar a Peñalosa en declaraciones que diera al diario El
Tiempo, cuando todavía era precandidato y se hablaba del frente
antireeleccionista
propuesto por el Polo: "En mi caso creo que el presidente Uribe ha
hecho un excelente Gobierno, pero no vamos a actuar necesariamente como
un sindicato antiuribista".
Con esas simples declaraciones se puede resumir toda la posición
política de ese partido. Es decir, garantizar la continuidad de la
confianza inversionista y de la seguridad democrática como ejes
fundamentales que deben guiar las políticas internas y las relaciones de
Colombia con el resto del mundo.
Sin lugar a dudas el establecimiento a encontrado la manera más
efectiva de sacarle los votos al Polo, confundiendo a la opinión pública
y sirviéndose de personajes como los Garzones que le hacen un flaco
favor al entendimiento que debe tener la población sobre los cambios
fundamentales que necesita el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario